La seguridad en el trabajo es un aspecto fundamental en cualquier sector, pero cuando un trabajador realiza sus tareas en solitario, los riesgos aumentan. En Coordino, entendemos la importancia de la prevención en este tipo de situaciones y la necesidad de contar con medidas específicas que garanticen la seguridad y el bienestar del empleado.
¿Qué es un recurso preventivo y cuándo es necesario?
Un recurso preventivo es una persona designada por la empresa para vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad en tareas de riesgo. Su presencia es obligatoria en ciertas circunstancias, según la normativa de prevención de riesgos laborales, especialmente cuando hay:
- Trabajos con riesgos especialmente graves que requieren control continuo.
- Tareas en espacios confinados, en altura o con maquinaria peligrosa.
- Actividades con riesgo de atrapamiento o asfixia, donde la intervención rápida puede salvar vidas.
- Operaciones donde un solo trabajador no puede garantizar su propia seguridad.
El reto de los trabajos en solitario
Cuando una tarea es ejecutada por un único trabajador, la capacidad de reacción ante un accidente o una emergencia se ve reducida. En estos casos, es fundamental que la empresa implemente medidas que refuercen la seguridad, como:
🔹 Sistemas de comunicación en tiempo real: Uso de dispositivos con alerta de emergencia o conexión directa con un supervisor.
🔹 Monitoreo remoto: Implementación de cámaras o sensores de actividad que permitan una supervisión constante sin necesidad de contacto físico.
🔹 Planes de rescate y asistencia inmediata: Procedimientos claros y protocolos de actuación en caso de incidente.
🔹 Formación y concienciación: El trabajador debe estar preparado para identificar riesgos y aplicar medidas de autoprotección.
El papel de Coordino en la gestión de la prevención
Desde Coordino, facilitamos la gestión de la seguridad en actividades individuales a través de herramientas digitales diseñadas para técnicos de prevención. Con nuestra plataforma, las empresas pueden:
✔️ Asignar y documentar la presencia de recursos preventivos. ✔️ Coordinar medidas de seguridad adaptadas a cada tarea. ✔️ Gestionar la comunicación en tiempo real con los trabajadores en solitario. ✔️ Registrar incidencias y evaluar riesgos de manera eficiente.
Conclusión
Garantizar la seguridad en actividades realizadas por un solo trabajador es un desafío que requiere compromiso, planificación y herramientas adecuadas. La prevención de riesgos no es opcional: es una responsabilidad que salva vidas y mejora la eficiencia laboral. En Coordino, seguimos innovando para que la seguridad sea accesible, sencilla y eficaz en cualquier entorno de trabajo.
📌 ¿Quieres saber más? Descubre cómo Coordino puede ayudarte a optimizar la gestión de la seguridad en tu empresa.